Leningrad 4 fotómetro de bolsillo fabricado en 1968, aunque ha sido manipulado, por suerte no han roto nada irreparable, pues aunque sencillo es tremendamente delicado, puede trabajar tanto con luz reflejada como luz incidente, en primera instancia pensé que la célula de silicio estaba defectuosa, pero presentaba un falso contacto y su aguja ( su tope de descanso) no se encontraba en su posición de trabajo, asi mismo fallaban los contactos de el gatillo, finalmente lo he revisado con la d700 y muestra un funcionamiento aceptable, aunque tiende a quedarse corto cuando escasea la luz, algo que supongo es congénito a estos exposímetros , lo deje pasar hace un par de semanas en un puesto de el rastrillo, pero finalmente en esta ocasión me derrotó, contento con esta pieza de colección.
caminando con mi camara
Todo empezó cuando con 12 años recibo como regalo una kodak 235,que fue mi primera cámara ,desde el principio me creo adicción el echo de poder congelar un momento en una imagen. El echo de ver largas horas entre lupas, y pinzas reparando relojes a mi abuelo hizo que me enamorara de la mecánica y que desde muy joven me preguntase por el funcionamiento de las cosas.
Vistas de página en total
lunes, 4 de agosto de 2025
sábado, 22 de marzo de 2025
Olympus e300
Ha sido una tarde entretenida, aunque mi cabezoneria me ha llevado más lejos de lo que la espalda me deja, por lo que ahora toca pagarlo y mantita de calor, aunque en esta ocasión me he salido con la mía reparando el circuito de alimentación , veo que ya ciertas averías más complejas aún me superan, entre estas imágenes le técnica "milenaria" for olympus para montar el sensor, que en este modelo forma parte de la placa base, y que como en todas las olympus va calibrado de fabrica con arandelas entre este y el chasis, esa técnica consiste el fijar palillos de madera a los que previamente se les corta la punta y se rosca en su lugar junto a estas arandelas para después fijar el sensor, desde luego no sé si llegaré a sacar otras cosas más complejas que tengo por hay, como esa Nikon d750.
viernes, 6 de septiembre de 2024
Tamron 70 300 vc avería motor autofoco
Parece ser que es común ver esta óptica con la misma avería, llevando el mismo motor de autofoco es mas caro buscarlo para nikon que para canon siendo la misma pieza, asi se hizo pero lamentablemente el trabajo se demoró por un pequeño incidente con el cable de el tablero de interruptores de estabilizador y autofoco, conmutadores para ser mas exacto por lo que sin ellos la óptica trabajaba sin estabilizador y con algo asi como autofoco asistido que no terminaba de ir bien.
Aunque intenté reparar el cable casi con éxito las últimas pistas se resistieron provocando que finalmente no lo pudiera lograr.
De este tipo de objetivos la parte mas delicada es sin duda el estabilizador, una plataforma que contiene una lente montada sobre bolas minúsculas fáciles de extraviar y que no siempre se montan a la primera, toda esta plataforma es accionada por cuatro o mas grupos de bobinas ( electroimanes) dependiendo de cuantos ejes lleve este estabilizador.
Para llegar a el motor de autofoco hay que llegar prácticamente a la mitad de la óptica por lo que es necesario marcar los diferentes barriles a retirar asi como de costumbre organizar bien la tornillería
esta es la plataforma de el estabilizador y sus diminutas bolitas, tan bien contiene tres grupos de imanes, imanes que se desplazaran en el sentido en que trabajen las bobinas básicamente por repulsión
este es el sensor de giro de el anillo de foco, básicamente no existe un foco manual mecánico como cabría esperar, si no que este sensor determina el autofoco en función de el giro de este anillo, algo que no me termina de gustar, si se jode el autofoco como es el caso, no podrás usarla en manual.
Aquí los dos anillos de autofoco, el nuevo y el viejo.
en esta imagen se puede apreciar el cepillo metálico cuya función es determinar la distancia focal, pues sin este valor el objetivo jamás trabajará como debe
Trabajo realizado para un buen amigo, saludetes Jose cano, y viva el rock n´roll
miércoles, 29 de mayo de 2024
video cam sony dcr hc19
En esta imagen otro sospechoso, pero que descarte haciendo las mediciones con el polímetro, los sensores de presencia e inicio de inserción de cinta (minidv)
Aquí vemos los diferentes contactos por los que la rueda o engranaje gira de este modo la unidad "sabe" si todo ha ido correcto, llegar a ella implica desmontar diferentes engranajes que guardan una posición determinada, además de muelles palancas ect, hay que hacer ensayo prueba error, por que cada uno de ellos no tiene el mismo numero de vueltas ect.
Finalmente y después de varios intentos y mucha cabezonería la maquina trabaja , pequeña y compacta para ciertas ocasiones donde la grande es demasiado.